Unidad 1: Ocurrió en Pampelum
|
Web interactivas
|
Jclic
|
El diccionario
|
||
EL DICCIONARIO I
|
||
EL DICCIONARIO II
|
||
EL DICCIONARIO III
EL DICCIONARIO III |
||
EL DICCIONARIO ELECTRÓNICO
EL DICCIONARIO ELECTRÓNICO |
||
EL DICCIONARIO IV
|
||
PASAPALABRA: MI PRIMER DICCIONARIO 1
|
||
Las sílabas tónica y átona
|
||
SÍLABA TÓNICA Y SÍLABA ÁTONA I
|
||
SÍLABA TÓNICA Y SÍLABA ÁTONA II
|
||
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA
|
||
SÍLABA TÓNICA
|
||
¿CÓMO SE HACE?
|
||
La comunicación
|
||
LA COMUNICACIÓN III
|
||
Resumir y ampliar un texto
|
||
Leer en voz alta
|
||
Obtengo datos de un texto
|
||
El diccionario
|
||
Palabras con tilde
|
||
Palabras con g o j
|
||
Unidad 2: Un despertar inesperado
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Palabras sinónimas
|
||
PALABRAS SINÓNIMAS
|
||
SINÓNIMOS
|
||
SINÓNIMOS II
|
||
SINÓNIMOS III
|
||
La tilde
|
||
REPASO ACENTUACIÓN
|
||
LA ACENTUACIÓN CON DON QUIJOTE
|
||
LA TILDE I
|
||
LA TILDE II
|
||
EL ACENTO
|
||
ACENTUACIÓN
|
||
El lenguaje y las lenguas
|
||
DIME CÓMO HABLAS Y TE DIRÉ QUE LENGUA ES…
|
||
El tiempo en los relatos
|
EL CUENTO DE AVENTURAS
|
|
LA ESTRUCTURA DEL RELATO I
|
||
LA ESTRUCTURA DEL RELATO II
|
||
EL RELATO EN TERCERA PERSONA
|
||
ÉRASE UNA VEZ…
|
||
Contar una película
|
||
Me comunico con gestos
|
LA EXPRESIÓN DEL ROSTRO
LA EXPRESIÓN DEL ROSTRO |
|
LOS GESTOS CON LAS MANOS
LOS GESTOS CON LAS MANOS |
||
LOS GESTOS CON LOS DEDOS
LOS GESTOS CON LOS DEDOS |
||
MÍMICA
MÍMICA |
||
EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS
EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS |
||
Campo semántico
|
||
CAMPOS SEMÁNTICOS
CAMPOS SEMÁNTICOS |
||
Agudas, llanas y esdrújulas
|
AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS I
|
|
AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS II
|
||
AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS V
|
||
DICTADO I
|
||
DICTADO II
|
||
LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN
|
||
La oración
|
Unidad 3: Armas curiosas de los animales
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Palabras antónimas
|
||
PALABRAS ANTÓNIMAS I
|
||
PALABRAS ANTÓNIMAS II
|
||
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
|
||
ANTÓNIMOS
|
||
La tilde en el diptongo
|
||
LA TILDE EN EL DIPTONGO I
|
||
LA TILDE EN EL DIPTONGO II
|
||
DIPTONGOS
|
||
La oración. Sujeto y predicado
|
||
EL ORDEN DE LAS PALABRAS I
|
||
EL ORDEN DE LAS PALABRAS II
|
||
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO I
|
||
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO II
|
||
LA ORACIÓN: EL SUJETO Y EL PREDICADO
|
||
El narrador
|
||
Contar el argumento de un cómic
|
||
EL CÓMIC
|
||
WebQuest: EL CÓMIC
|
||
NOS DIVERTIMOS CON LAS HISTORIETAS
|
||
Aprendo a mirar un cuadro
|
||
Sinónimos y antónimos
|
||
Lenguaje verbal y no verbal
|
||
Elementos de la comunicación
|
Unidad 4: Poemas de verano
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Palabras polisémicas
|
||
PALABRAS POLISÉMICAS I
|
||
PALABRAS POLISÉMICAS II
|
||
La tilde en el hiato
|
LA TILDE EN EL HIATO I
|
|
LA TILDE EN EL HIATO II
|
||
¿CÓMO ESCRIBIR?
|
||
HIATOS
|
||
LA TILDE EN EL HIATO III
|
||
LA TILDE EN EL HIATO IV
|
||
El sustantivo. Sus clases
|
||
EL SUSTANTIVO
|
||
EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES I
|
||
EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES II
|
||
LOS SUSTANTIVOS II
|
||
Escribir una anécdota
|
||
Leer noticias
|
||
Aprendo a interpretar mensajes
|
||
La tilde
|
||
El sujeto y el predicado
|
||
Sinónimos y antónimos
|
Unidad 5: Una caja con voz
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Palabras homófonas
|
||
PALABRAS HOMÓFONAS
|
||
POLISEMIA Y HOMONIMIA I
|
||
POLISEMIA Y HOMONIMIA II
|
||
El punto
|
||
EL PUNTO II
|
||
El sustantivo. Género y número
|
||
EL SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO
|
||
SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO
SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO |
||
EL NOMBRE II
|
||
Estilo directo e indirecto
|
||
Hacer un telediario
|
||
Utilizo fuentes de información
|
||
Palabras polisémicas
|
||
SINONIMIA, ANTONIMIA Y POLISEMIA
SINONIMIA, ANTONIMIA Y POLISEMIA |
||
PALABRAS POLISÉMICAS I
|
||
PALABRAS POLISÉMICAS II
|
||
Clases de nombre
|
LOS SUSTANTIVOS
|
|
El núcleo del sujeto
|
||
Unidad 6: La mar de peces
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Palabras primitivas y derivadas
|
||
PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS
|
||
FAMILIA LÉXICA
FAMILIA LÉXICA |
||
PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS: PREFIJOS Y SUFIJOS
|
||
La coma. El punto y coma
|
||
LA COMA Y EL PUNTO Y COMA
|
||
Los determinantes (I)
|
||
LOS DETERMINANTES II
|
||
LOS DETERMINANTES III
|
||
EL ARTÍCULO II
EL ARTÍCULO II |
||
La carta y el correo electrónico
|
||
ELEMENTOS DE UNA CARTA
ELEMENTOS DE UNA CARTA |
||
COMPOSICIÓN DE CARTAS
COMPOSICIÓN DE CARTAS |
||
CARTA FORMAL E INFORMAL
CARTA FORMAL E INFORMAL |
||
INTERLOCUTOR CONOCIDO O DESCONOCIDO
INTERLOCUTOR CONOCIDO O DESCONOCIDO |
||
¡LLEGÓ EL CORREO!
|
||
Debatir
|
||
UN MODO DE PARTICIPACIÓN
|
||
EL DEBATE III (Internet Explorer)
|
||
RESPETANDO OPINIONES OPUESTAS
|
||
Respeto y cuido el medio ambiente
|
||
Sujeto y predicado
|
||
EL SUJETO
EL SUJETO |
||
EL PREDICADO
EL PREDICADO |
||
Diptongo e hiato
|
||
El nombre
|
Unidad 7:¡La luna se apagó!
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los prefijos
|
||
PREFIJOS IV
|
||
PREFIJOS V
|
||
El guión y la raya
|
||
Los determinantes (II)
|
||
EL DETERMINANTE
|
||
LOS DETERMINANTES
|
||
DETERMINANTES
DETERMINANTES |
||
El diálogo en el teatro
|
EL TEATRO Y LAS ORACIONES
|
|
Representar una escena
|
||
Elaboro la ficha de un libro
|
||
Palabras homófonas
|
||
El género y el número
|
||
El punto y coma
|
Unidad 8: La Maladeta
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los sufijos
|
||
LOS SUFIJOS
|
||
SUFIJOS -ON, -AZO, -ANTE
|
||
Uso de la b
|
||
USO DE LA B I
|
||
ORTOGRAFÍA DE LA B
|
||
El adjetivo calificativo
|
||
LOS ADJETIVOS
|
||
ADJETIVO (GÉNERO Y NÚMERO)
ADJETIVO (GÉNERO Y NÚMERO) |
||
La entrevista
|
||
REPORTERO TRABAJANDO
|
||
La opinión
|
||
Sé actuar con autonomía
|
||
Palabras derivadas con hidro-, sub-, trans- y extra-
|
||
Determinantes
|
Unidad 9: El músico embaucador
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Gentilicios
|
||
GENTILICIOS II
|
||
GENTILICIOS III
GENTILICIOS III |
||
Uso de la v
|
||
USO DE LA V I
|
||
JUEGO: PALABRAS CON B Y CON V
|
||
LA B Y LA V
|
||
ORTOGRAFÍA DE LA V
|
||
Grados del adjetivo
|
||
GRADOS DEL ADJETIVO III
|
||
GRADOS DEL ADJETIVO IV
|
||
GRADOS DEL ADJETIVO V
|
||
GRADOS DEL ADJETIVO VI
|
||
EL ADJETIVO
|
||
Describir a una persona
|
||
Describir un paisaje
|
||
EL TIEMPO Y EL LUGAR
|
||
DESCRIBIR UN PAISAJE URBANO I
|
||
DESCRIBIR UN PAISAJE URBANO II
|
||
LOCALIZACIÓN ESPACIAL
|
||
GUÍA DE VIAJES
GUÍA DE VIAJES |
||
Me documento sobre un tema
|
||
Lexema, prefijo y sufijo
|
||
Palabras con b o con v
|
||
El género
|
Unidad 10: Un bostezo sorprendente
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Palabras compuestas
|
||
PALABRAS COMPUESTAS II
|
||
PALABRAS COMPUESTAS III
|
||
PALABRAS COMPUESTAS IV
|
||
PALABRAS COMPUESTAS V
|
||
Uso de la g. La diéresis
|
||
USO DE LA G Y LA DIÉRESIS
|
||
ORTOGRAFÍA DE LA G
|
||
¡CONOZCAMOS EL «GUE Y GUI»!
|
||
El pronombre personal
|
||
EL PRONOMBRE II
|
||
EL PRONOMBRE PERSONAL I
|
||
EL PRONOMBRE PERSONAL II
|
||
Describir una escena
|
||
Dar instrucciones
|
||
LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS
LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS |
||
Interpreto gráficos
|
||
Los numerales
|
DETERMINANTES
DETERMINANTES |
|
Gentilicios
|
||
GENTILICIOS II
GENTILICIOS II |
||
El nombre, adjetivo, verbo…
|
ADJETIVOS Y SUSTANTIVOS
|
|
EL ADJETIVO I
|
||
EL ADJETIVO II
|
||
Unidad 11: La peste negra
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Refranes y frases hechas
|
||
LAS FRASES HECHAS
LAS FRASES HECHAS |
||
Uso de la j
|
||
USO DE LA J I
|
||
USO DE LA J II
|
||
LA G Y LA J
|
||
ORTOGRAFÍA DE LA G Y LA J
|
||
El verbo (I)
|
||
CONJUGACIONES VERBALES
CONJUGACIONES VERBALES |
||
PERSONA Y NÚMERO
PERSONA Y NÚMERO |
||
La exposición
|
LA EXPOSICIÓN I
|
|
LA EXPOSICIÓN II
|
||
La explicación
|
||
Busco información
|
||
Sufijos
|
||
Palabras compuestas
|
||
Grados del adjetivo
|
Unidad 12: El zapato fugitivo
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La comparación y la metáfora
|
LA COMPARACIÓN Y LA METÁFORA I
|
|
LA COMPARACIÓN Y LA METÁFORA II
|
||
LA COMPARACIÓN
|
||
LECTURA CON COLOR, IMAGEN Y SONIDO
|
||
Uso de la h
|
||
USO DE LA H I
|
||
ORTOGRAFÍA DE LA H
|
||
El verbo (II)
|
||
EL MODO
EL MODO |
||
EL MODO VERBAL
EL MODO VERBAL |
||
CRUCIGRAMA
|
||
EL VERBO
|
||
TIEMPOS VERBALES
TIEMPOS VERBALES |
||
Resumir una exposición
|
||
Exponer en voz alta
|
||
Obtengo información
|
||
Frases hechas
|
FRASES HECHAS I
|
|
Ga, gue, gui, gu, güe, güi…
|
||
Pronombres personales
|
COMPARACIONES CON TÚ Y YO
COMPARACIONES CON TÚ Y YO |
|
PRONOMBRES PERSONALES
|
||
Unidad 13: La disciplina
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Usos coloquiales y cultos
|
||
La ll y la y
|
||
LA LL Y LA Y I
|
||
LA LL Y LA Y II
|
||
ORTOGRAFÍA DE LA LL Y LA Y
|
||
El adverbio
|
||
ADVERBIO
ADVERBIO |
||
ADVERBIOS
ADVERBIOS |
||
EL ADVERBIO V
|
||
Resumir una película
|
||
Prosificar poemas
|
PROSIFICAR VERSOS I
|
|
PROSIFICAR VERSOS II
|
||
Uso la tecnología
|
||
Palabras compuestas con tilde
|
||
PALABRAS COMPUESTAS II
|
||
El verbo
|
||
Pronombres
|
Unidad 14: ¿Tienes cara de meteorito?
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Tecnicismos
|
||
La r y la rr
|
||
ORTOGRAFÍA DE LA R Y RR
|
||
Las preposiciones
|
||
LAS PREPOSICIONES III
|
||
LAS PREPOSICIONES IV
|
||
LAS PREPOSICIONES VI
|
||
Completar poemas
|
||
Ritmo y rima
|
||
¡REPITAMOS SONIDOS!
|
||
Identifico textos orales
|
EL TEXTO PUBLICITARIO
EL TEXTO PUBLICITARIO |
|
Palabras con -aje
|
||
Verbos y adverbios
|
||
Palabras con ll y con y
|
||
ORTOGRAFÍA DE LA LL-Y I
|
||
Unidad 15: Por el sendero de plata
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Campo semántico
|
||
FAMILIA LÉXICA
FAMILIA LÉXICA |
||
CREACIÓN DE CAMPOS SEMÁNTICOS
CREACIÓN DE CAMPOS SEMÁNTICOS |
||
CAMPO SEMÁNTICO II
CAMPO SEMÁNTICO II |
||
EL CAMPO SEMÁNTICO
|
||
La c y la cc
|
LA C- Y LA CC- I
|
|
LA C- Y LA CC- II
|
||
Texto y párrafo
|
||
ORDENAR LA INFORMACIÓN EN UN TEXTO
ORDENAR LA INFORMACIÓN EN UN TEXTO |
||
LAS REPETICIONES EN EL TEXTO
LAS REPETICIONES EN EL TEXTO |
||
EL PÁRRAFO
EL PÁRRAFO |
||
Escribir poemas
|
||
Recitar poemas
|
||
Juego con las palabras
|
||
La metáfora
|
||
Tecnicismos
|
||
El adverbio, preposiciones…
|
||
ADVERBIO
ADVERBIO |
||
TALLERES
|
||
Web interactivas
|
Jclic
|
|
Actividades sobre…
|
||
WebQuest: BIOGRAFÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA
|
||
FEDERICO GARCÍA LORCA
|
||
Actividades diversas
|
||
ORTOGRAFÍA IDEOVISUAL
|
||
TEST DE VELOCIDAD DE LECTURA
|
||
EL RESUMEN: UNA TÉCNICA DE ESTUDIO
|
||
LECTURA CON COLOR, IMAGEN Y SONIDO
|
||
PASAPALABRA: REPASO LENGUA 2
|
||
Lecturas interactivas
|
||
LECTURAS
|
||
Comprensión lectora
|
||