Unidad 1: Los seres vivos se reproducen
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La función de reproducción
|
||
La reproducción sexual de los animales
|
REPRODUCCIÓN ANIMAL
|
|
LA REPRODUCCIÓN
|
||
La reproducción sexual de las plantas
|
||
LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS II
|
||
LA REPRODUCCIÓN
|
||
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS PLANTAS
|
||
LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES
|
||
La reproducción sexual de las espermatofitas
|
||
Aprendo a investigar. La mariposa de seda
|
||
Repaso algunos contenidos del curso anterior
|
Unidad 2: La reproducción humana
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Nuestros aparatos reproductores
|
EL APARATO REPRODUCTOR
|
|
EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
|
||
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO I
|
||
La madurez sexual
|
||
Así nos reproducimos
|
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PERSONAS
|
|
LA REPRODUCCIÓN I
|
||
EL PARTO NATURAL
|
||
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
|
||
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
|
||
DESARROLLO DEL FETO
|
||
REPRODUCCIÓN HUMANA
|
||
Aprendo a manejar datos y gráficos. Ecografías
|
||
Generalidades sobre la reproducción
|
||
La reproducción de las plantas
|
||
Unidad 3: Crecer con salud
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los cambios durante la vida
|
||
La salud y las enfermedades
|
||
ACTIVIDAD FÍSICA Y SOCIEDAD
|
||
WebQuest: EJERCICIO FÍSICO SALUDABLE
|
||
La prevención de las enfermedades
|
||
CRECER CON SALUD
|
||
Caza del tesoro: LOS ANTIBIÓTICOS
|
||
Aprendo a obtener información. Buenas noticias
|
||
La reproducción de las plantas y de los animales
|
||
La reproducción humana
|
||
Unidad 4: Los ecosistemas
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los ecosistemas y sus tipos
|
||
LOS ECOSISTEMAS III
|
||
TIPOS DE ECOSISTEMAS
|
||
WebQuest: ECOSISTEMAS
|
||
ECOSISTEMAS
|
||
LA DIVERSIDAD EN LOS SERES VIVOS
|
||
CIENCIAS. LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
|
||
ECOSISTEMAS 6
|
||
Las relaciones alimentarias en el ecosistema
|
||
SUPERVIVENCIA
|
||
WebQuest: EL CERDITO LOLO EN LA DEHESA
WebQuest: EL CERDITO LOLO EN LA DEHESA |
||
Otras relaciones en el ecosistema
|
||
Trabajo en equipo. Hormigas
|
||
La flor
|
||
Las etapas de la vida
|
||
Enfermedades y prevención
|
||
Los parque nacionales de España
|
||
Unidad 5: El ser humano en los ecosistemas
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Nuestro papel en los ecosistemas
|
||
Alteramos los ecosistemas
|
ECOSISTEMAS
|
|
INFLUENCIA DEL HOMBRE EN LOS ECOSISTEMAS
|
||
DETECTIVE MEDIOAMBIENTAL
|
||
LABORATORIO VIRTUAL DE RECICLADO DE PAPEL
|
||
Debemos proteger el planeta
|
||
¿QUÉ SABEMOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO?
|
||
UNIDOS PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
|
||
Aprendo a ser buen ciudadano. En el campo
|
||
La reproducción
|
||
Las etapas de la vida
|
||
Los ecosistemas
|
||
Los parques nacionales de España
|
||
DOÑANA
|
||
WebQuest: PARQUES NATURALES DE ANDALUCÍA
|
Unidad 6: La materia y sus cambios
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La materia y sus propiedades
|
LA MATERIA I
|
La materia |
LA MATERIA II
|
||
Caza del tesoro: LA MATERIA II
|
||
A JUGAR CON LOS AMIGOS DE CEIBAL
|
||
Las sustancias puras y las mezclas
|
||
Los cambios físicos y químicos
|
CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA
|
|
CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS
|
||
CAMBIOS QUÍMICOS DE LA MATERIA
|
||
LOS CAMBIOS PUEDEN SER TEMPORALES O PERMANENTES I
|
||
LOS CAMBIOS PUEDEN SER TEMPORALES O PERMANENTES II
|
||
CIENCIAS. MATERIA Y ENERGÍA
|
||
Aprendo a experimentar. Flotabilidad y densidad
|
||
La salud y las enfermedades
|
||
Los ecosistemas
|
||
Alteramos los ecosistemas
|
Repaso la Unidad
|
Unidad 7: La luz, el magnetismo y la electricidad
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La luz
|
||
¿QUÉ ES LA LUZ?
|
||
LA LUZ II
|
||
LA LUZ Y SUS PROPIEDADES
|
||
PÁGINAS SOBRE LA LUZ
|
||
LA REFRACCIÓN
|
||
Los cuerpos no luminosos y la luz
|
||
El magnetismo y la electricidad
|
MAGNETISMO
|
La electricidad y el magnetismo I La electricidad y el magnetismo II |
CONDUCTORES Y AISLANTES DE ELECTRICIDAD
|
||
ELECTRICIDAD
|
||
LA ELECTRICIDAD II
|
||
LA ELECTRICIDAD IV
|
||
LA ELECTRICIDAD V
|
||
DETRÁS DEL ENCHUFE
|
||
EL PODER DE LA ELECTRICIDAD
|
||
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
|
||
Los circuitos eléctricos. Los aparatos eléctricos
|
||
CIRCUITOS E IMANES
|
||
LABORATORIO VIRTUAL
|
||
CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
|
||
CIRCUITO ELÉCTRICO
|
||
Conozco la ciencia. Volta y las pilas eléctricas
|
||
Los ecosistemas
|
||
La materia y su medida
|
||
Separación de mezclas
|
||
Unidad 8: Las rocas y los minerales
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Las rocas y sus minerales
|
EL ORIGEN DE LAS ROCAS
|
|
LOS MINERALES Y LAS ROCAS
|
||
Las rocas y la superficie de la Tierra
|
||
ROCAS A NUESTRO ALREDEDOR
|
||
ROCAS SEDIMENTARIAS
|
||
¿QUÉ SECRETOS ESCONDEN LAS ROCAS?
|
||
GEOGRAFÍA. EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN
|
||
Las rocas y el interior de la Tierra
|
LA TIERRA: NUESTRO PLANETA
|
|
EL INTERIOR TERRESTRE
|
||
Las rocas y los minerales son útiles
|
||
Conozco mi entorno. Las cuevas
|
||
Elementos del ecosistema
|
||
La materia y la luz
|
||
Prevención de enfermedades
|
||
Las capas de la Tierra
|
CAPAS DE LA TIERRA
|
|
LA CORTEZA TERRESTRE
|
||
Unidad 9: La hidrosfera y la atmósfera
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La hidrosfera
|
||
La atmósfera
|
||
El clima y su estudio
|
El clima
|
|
LA VEGETACIÓN SEGÚN EL CLIMA
|
||
CREACIÓN DE UN CLIMOGRAMA
|
||
PRECIPITACIONES
|
||
CLIMAS Y PAISAJES
|
||
VARIABLES METEOROLÓGICAS
|
||
EFECTO INVERNADERO
|
||
Aprendo a ser buen ciudadano. Cuido mi entorno
|
||
Los seres del ecosistema
|
||
Los cambios en la materia
|
||
Las rocas y sus usos
|
Unidad 10: Geografía física de la Tierra
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los rasgos generales de la Tierra
|
||
África
|
||
Asia
|
||
América. Oceanía y la Antártida
|
||
Aprendo a aprender. Preparar un viaje
|
||
La protección del medio
|
||
Las rocas y sus usos
|
||
La electricidad y la luz
|
||
El mapamundi político
|
MAPA POLÍTICO DEL MUNDO
|
|
Mapas políticos de África, Asia, América y Oceanía
|
||
Unidad 11: Geografía física de Europa
|
Web interactivas
|
Jclic
|
El relieve de Europa
|
||
Los climas y la hidrografía de Europa
|
||
MAPA FÍSICO DE EUROPA
|
||
OCÉANOS, MARES Y RÍOS DE EUROPA
|
||
CLIMAS DE EUROPA
|
||
GEOGRAFÍA DE EUROPA Y DE ESPAÑA
|
||
EUROPA
|
||
EL MARCO GEOGRÁFICO Y POLÍTICO
|
||
LOS DIFERENTES CLIMAS DE LA TIERRA
|
||
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA Y DE EUROPA
|
||
WebQuest: VIAJAMOS POR EUROPA
|
||
El relieve y las costas de España
|
EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL
|
|
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
|
||
EL RELIEVE DE ESPAÑA II
|
||
EL RELIEVE DE ESPAÑA III
|
||
MONTAÑAS
|
||
EL RELIEVE DE LA ESPAÑA PENINSULAR
|
||
EL RELIEVE INSULAR
|
||
CABOS Y GOLFOS
|
||
LA COSTA
|
||
EL RELIEVE DE LAS COSTAS
|
||
Caza del tesoro: EL RELIEVE DE ESPAÑA
|
||
COSTAS Y CLIMA DE ESPAÑA
|
||
GENERALIDADES DEL RELIEVE EN ESPAÑA
|
||
ELEMENTOS QUE DEFINEN RELIEVES Y PAISAJES COSTEROS
|
||
Los climas y la hidrografía de España
|
El relieve y la hidrografía de España |
|
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN EN ESPAÑA
|
||
Caza del tesoro: CLIMAS DE ESPAÑA
|
||
EL MEDIO NATURAL
|
||
WebQuest: LOS RÍOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
|
||
RÍOS
|
||
LOS CLIMAS DE ESPAÑA V
|
||
HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
|
||
EL PAISAJE DE ESPAÑA
|
||
WebQuest: DESCRUBRIENDO ESPAÑA 2 EL AGUA
|
||
El medio natural de la comunidad
|
||
EL RELIEVE DE ANDALUCÍA
|
||
GEOGRAFÍA DE ANDALUCÍA: EL CLIMA Y EL RELIEVE
|
||
MAPAS MUDOS DE ANDALUCÍA
|
||
PRINCIPALES RÍOS DE ANDALUCÍA
|
||
Caza del tesoro: RÍOS DE ANDALUCÍA
|
||
LA FLORA Y LA FAUNA EN ANDALUCÍA
|
||
Caza del tesoro: CLIMA DE ANDALUCÍA
|
||
Miniquest: FLORA Y FAUNA DE ANDALUCÍA
|
||
LOS RÍOS DE ANDALUCÍA
|
||
Aprendo a manejar gráficos. Los ríos más largos
|
||
La reproducción
|
||
Geografía física del mundo
|
||
El mapa político de Europa
|
||
Otras Comunidades
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Asturias
|
||
Comunidad de Madrid
|
RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRID I
|
|
RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRID II
|
||
La Rioja
|
||
País Vasco
|
||
Unidad 12: La sociedad de Europa y de España
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Europa y la Unión Europea
|
LA OCA DE LA UNIÓN EUROPEA
|
|
LA UNIÓN EUROPEA I
|
||
LA UNIÓN EUROPEA II
|
||
EUROPA Y LA UNIÓN EUROPEA
|
||
La sociedad de la Unión Europea
|
||
La organización y el gobierno de la Unión Europea
|
LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA I
|
|
EUROPA
|
||
España, un país de la Unión Europea
|
||
Aprendo a ser autónomo. Soy un peatón
|
||
Los cambios físicos
|
||
El magnetismo
|
||
Geografía física del mundo
|
||
Unidad 13: La economía de Europa y de España
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los sectores de producción en Europa
|
||
LAS ECONOMÍAS EUROPEA Y ESPAÑOLA
|
||
Los sectores primario y secundario en España
|
LOS SECTORES DE PRODUCCIÓN EN ESPAÑA
|
|
ESPAÑA: POBLACIÓN Y ECONOMÍA
|
||
El sector terciario en España
|
||
Los sectores de producción en la comunidad
|
Caza del tesoro: LA ECONOMÍA ANDALUZA
|
|
Manejo información. El recibo del gas
|
||
Geografía física del mundo
|
||
Geografía física de España
|
||
Unidad 14: La Edad Moderna
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Así fue la Edad Moderna
|
La Edad Moderna |
|
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS II
|
||
La España de los Reyes Católicos
|
España en la Edad Moderna
|
|
EDAD MODERNA
|
||
España en los siglos XVI y XVII
|
||
España en el siglo XVIII
|
||
La comunidad en la Edad Moderna
|
||
Conozco mi entorno. Cultivos de otras tierras
|
||
Geografía física del mundo y de Europa
|
||
La organización de la UE
|
||
La Edad Moderna: siglos XVI y XVIII
|
||
La línea del tiempo
|
||
Unidad 15: La Edad Contemporánea
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La Edad Contemporánea. El siglo XIX
|
LA EDAD CONTEMPORÁNEA I
|
España en la Edad Contemporánea |
España en el siglo XIX
|
||
EDAD CONTEMPORÁNEA
|
||
La Edad Contemporánea. Siglos XX y XXI
|
UN MUNDO DIVIDIDO
|
|
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
|
||
España en los siglos XX y XXI
|
LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI
|
Somos parte de España
|
ESPAÑA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
|
||
La comunidad en la Edad Contemporánea
|
||
Conozco el arte y la cultura. Mirar un cuadro
|
||
Geografía física del mundo
|
||
La Unión Europea
|
ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA
|
|
La Edad Contemporánea: siglos XIX y XXI
|
||
La línea del tiempo
|
||
TALLERES
|
||
Web interactivas
|
Jclic
|
|
Actividades diversas
|
||
EGIPTO
|
||
LOS PUEBLOS DEL MEDITERRÁNEO
|
||
ASTRONOMÍA
|
||
WebQuest: EL AGUA
|
||
VIAJE AL CASTILLO
|
||
OPERACIÓN TIGRE BLANCO
|
||
LA MÁQUINA DEL TIEMPO
|
||